Contribuciones

Envío y Presentación de Comunicaciones al Congreso

¡Gracias por tu interés en participar en nuestro congreso! Aquí te detallamos el proceso para el envío y la posterior presentación de tu trabajo.

1. Envío de Resúmenes

Para comenzar, te invitamos a enviar un resumen de 500 palabras a través del formulario online de envío de resúmenes  de nuestra web. Es fundamental que utilices la plantilla oficial que podrás descargar más abajo, la cual incluye directrices de formato y extensión. El resumen debe ofrecer una visión clara y concisa de tu trabajo, incluyendo la justificación, los objetivos, la metodología y los resultados o conclusiones principales.

Cada inscripción permite el envío de hasta 2 comunicaciones en total.

  • Fecha límite para el envío de resúmenes: viernes día 31 de octubre de 2025 (plazo ampliado)

2. Revisión y Aceptación por el Comité Científico

Una vez recibidos los resúmenes, el Comité Científico realizará un proceso de evaluación riguroso. Se valorará la originalidad, la relevancia, la calidad académica y la adecuación a las temáticas del congreso. Te notificaremos la decisión sobre la aceptación de tu resumen por correo electrónico.

  • Fecha de notificación de aceptación de resúmenes: jueves día 31 de octubre de 2025

3. Envío del texto completo

Si tu resumen es aceptado, dispondrás de un plazo para enviar el texto completo de tu comunicación cuya extensión máxima debe estar entre 1500 y 2000 palabras. Para ello, deberás redactar tu texto utilizando la plantilla que podrás encontrar enlazada al final de esta página. Posteriormente, deberá enviarse a través del formulario de envío de comunicación completa, que encontrarás más abajo. Es imprescindible que el texto cumpla con la normativa APA (American Psychological Association) en su séptima edición

  • Fecha límite para el envío de comunicaciones completas: sábado día 15 de noviembre de 2025 (ampliado)

4. Requisitos para la exposición de Comunicaciones

En esta edición del congreso, la exposición de comunicaciones se hará de forma virtual, mediante el envío de un vídeo que será publicado en el área privada de la web del congreso para su posterior debate mediante un sistema de comentarios/foro. Para que tu comunicación pueda ser presentada en el congreso, se deben cumplir una serie de requisitos

Requisitos generales:

  1. El resumen debe haber sido aceptado por el Comité Científico.
  2. La comunicación completa debe haber sido enviada dentro de plazo previsto.
  3. Todos de los autores de la comunicación deben estar inscritos y haber abonado la cuota correspondiente al congreso.

Requisitos formales:

  • Deberá utilizarse como soporte, la plantilla facilitada
  • La duración del vídeo debe estar entre 3 y 5 minutos.
  • El formato del vídeo debe ser horizontal, con una resolución mínima de 720 píxeles de ancho.
  • El vídeo ha de estar codificado en formato MP4.
  • A fin de poder identificar las comunicaciones, el archivo enviado a través del formulario deberá nombrarse de la siguiente forma: Número de línea – título de la comunicación.MP4
    • Ejemplo: 3-Del Aula al Taller Cómo los Currículos Duales Transforman la Preparación Laboral.MP4
  • Los vídeos se enviarán a través del formulario habilitado al final de esta página, que estará abierto hasta el lunes 15 de noviembre
  • Pueden consultar el listado de líneas temáticas AQUÍ

NOTA: todos los vídeos serán publicados en el canal de YouTube del Grupo GEFIL. En caso de que no deseen que se listen públicamente en dicho canal, deberán indicarlo en el correo comunicaciones@congresogalicianortedeportugal.es. De esta forma solamente estarán disponibles para los asistentes al congreso.

5. Publicación en libro de actas

Las comunicaciones aceptadas que cumplan con todas las normas establecidas por el congreso, serán publicadas en el  libro de actas oficial del congreso. Sus autores se comprometen a respetar los derechos de autor y a no incurrir en plagio ni en el uso de Inteligencia Artificial, siendo los autores los últimos responsables del contenido de sus trabajos.

6. Publicación en revista/monográfico

Los participantes inscritos que hayan enviado comunicaciones tendrán la oportunidad de presentar dichas comunicaciones ampliadas en forma de artículo con revisión de pares en nuestras revistas colaboradoras.

A partir de septiembre, se darán indicaciones adicionales para la publicación las revistas colaboradoras.

En caso de necesitar ayuda:

Agradecemos su colaboración y le animamos a preparar su comunicación con antelación para cumplir con todos los plazos establecidos. Si tiene alguna pregunta sobre las comunicaciones, no dude en contactarnos a través de comunicaciones@congresogalicianortedeportugal.es.